Click acá para ir directamente al contenido

DF MAS / Punto de partida

José Manuel Moller recibe el máximo premio ambiental de la ONU por soluciones contra los plásticos

Kayyak Ventures lidera ronda de US$ 3,6 millones en Enerlink

Kayyak Ventures lidera ronda de US$ 3,6 millones en Enerlink

Partieron como una consultora de gestión energética, pero siempre apuntando a ser una startup de desarrollo de software, dice su fundador, Sebastián Luque. Tras una asesoría a la productora de champiñones Abrantes y a TurBus, nació la firma. Hoy, tiene tres negocios: consultoría, medición inteligente y gestión de carga.

Cómo Rocktruck sedujo con su negocio a Lipigas

Cómo Rocktruck sedujo con su negocio a Lipigas

Desde que era menor de edad, Eduardo Segovia acompañaba a su padre transportista a mover containers a San Antonio y Valparaíso. Ahí conoció esta industria. Pero él quería ser futbolista, jugó en cadetes de Palestino, terminó estudiando ingeniería en la Universidad de Santiago. Entró al mercado de la logística y de ahí no salió más.

Startup minera levanta US$ 10 millones de Larrainvial, Kayyak, Luksic y Aurus Capital

Startup minera levanta US$ 10 millones de Larrainvial, Kayyak, Luksic y Aurus Capital

Hace menos de un mes la compañía chilena, especializada en el desarrollo de software para la industria minera, concretó una Serie B con la que pretenden expandirse a lo largo del globo. El objetivo, dice su fundador Nicolás Jubera, es llegar a trabajar con 200 de las 500 minas más grandes del mundo. “Antes este tipo de tecnología se desarrollaba en EEUU, Canadá, Japón. Pero ya no. Estas regiones se han concentrado en Silicon Valley. Ahora el desarrollo de tecnología minera está saliendo de Australia y Chile. Tenemos que creernos el cuento”, explica.

Un software para verificación de identidad, la nueva apuesta de los fundadores de Evoting

Un software para verificación de identidad, la nueva apuesta de los fundadores de Evoting

A diez años del nacimiento de su empresa de votación digital, Mario Novoa y Tomás Barros dejaron la operación diaria para enfocarse en otro desafío: Autentiz, una startup que permite validar la identidad de manera rápida y segura. Ya consiguieron fondos de Coigüe (el family office de los Casanueva), el ex socio de Moneda Antonio Gil y el presidente de Dimerc Javier Naser, además de ingresar al último batch de Platanus Ventures.

El IPO de Instacart, según los chilenos que trabajan en la startup de delivery

El IPO de Instacart, según los chilenos que trabajan en la startup de delivery

Fue un timbre el que anunció la entrada al mercado público de la startup de delivery fundada en EEUU en 2012, la que con cerca de US$ 2,9 mil millones de financiamiento privado, debutó en la bolsa norteamericana. Hay seis chilenos que trabajan en la empresa. Uno de ellos es Agustín Fermandois, quien desde Palo Alto, San Francisco, relata su experiencia.