DF MAS / Por dentro
El plan de los dueños de Entel tras la venta de sus data centers y fibra óptica
El plan de los dueños de Entel tras la venta de sus data centers y fibra óptica
En 1921 se creó la sociedad que era dueña de Chilectra, a la que entraron en los años ‘80 el grupo de empresarios, y en 1993 compraron el 25% de Entel. Hoy, es la firma de telecomunicaciones el único negocio que controla aquella sociedad.

Sierra Atacama, la apuesta minera de Víctor Hugo Puchi y Jorge Quiroz
La mina de cobre iniciaría operaciones en mayo. El origen del negocio está en Sierra Miranda, un proyecto que fue liderado por Mohamed Duk, un desconocido empresario del norte que quebró en 2013. Cuatro años después Boris Garafulic la compró para luego, en 2020, ponerla en venta. Esta es la historia de cómo un histórico y olvidado yacimiento cuprífero vuelve a reactivarse.

Pablo Pulido, el hombre que está cambiando el switch en Mall Plaza
Llegó en abril del año pasado, y busca replicar lo que hizo en Colombia, donde involucró inteligencia artificial a la experiencia de compra y potenció la alianza con los locatarios para el e-commerce.

La travesía de La Polar para no pagar la indemnización a AFP Capital
La firma, hoy controlada por el ex acreedor Leonidas Vial, ha empujado una estrategia legal para evitar que la AFP del grupo colombiano Sura cobre a los actuales accionistas un delito que cometieron hace 10 años otros dueños y otros ejecutivos.

Las señales de la ministra Vallejo respecto a la ruta que tomará TVN
El canal público enfrenta un escenario incierto. En un mes más, su actual presidenta, Anita Holuigue, debe dejar su cargo y todavía no está clara su sucesión, ni quién asumirá la dirección ejecutiva.

¿Quién se encarga de Cerro Castillo?
El jueves a las 7:59 de la tarde aterrizó en Cerro Castillo el helicóptero que trasladó desde Santiago a Gabriel Boric e Irina Karamanos, ad portas de convertirse en la pareja presidencial. El inmueble, que cuenta con 8 habitaciones, fue construido por los arquitectos Luis Browne y Manuel Valenzuela en 1929. Es administrado por Berta Hartmann, funcionara de La Moneda, quien preparó la instalación del nuevo Mandatario.

Grupo Angelini amenaza con frenar Las Salinas si Municipalidad no cede
Como nunca antes, en los 20 años de historia del proyecto de limpieza del terreno y posterior desarrollo inmobiliario de Copec en Viña del Mar, la empresa está a punto de ponerle la lápida a la inversión de más de US$ 600 millones. La alcaldesa Macarena Ripamonti (RD) se ha negado a recibirlos, acusan. Aquí adelantan que sin el aval del municipio, Las Salinas no se hace.

Patagonia en alerta: comunidad se organiza para frenar exceso de loteos
En octubre de 2021 se reunieron un grupo de abogados, empresarios, alcaldes y funcionarios estatales para hacer frente al crecimiento de megaloteos en la región de Aysén. Desde entonces han logrado trabar nueve. Pero es una batalla que recién comienza.

Los millones de dólares que se mueven entre Chile, Rusia y Ucrania
Con Rusia la relación comercial es más extendida desde que se reabrió la embajada chilena en 1990. Salmones y vinos chilenos son casi un objeto de lujo. Pero con Ucrania, con quienes aún no hay un Tratado de Libre Comercio, la relación es más incipiente.

Caso Swell: los detalles que revela la demanda del contador y ex mano derecha de Octavio Gamboa
La primera versión fue que Michael Suárez era el cómplice de Gamboa en la gestora. Pero el contador dice otra cosa: que su ex jefe lo forzó a adulterar la información financiera. “Me amenazó con el despido (si no lo hacía)”, dice.

La crisis que atraviesa el gremio de camioneros: entre la inseguridad y la escasa mano de obra
Cada vez es más complejo encontrar choferes para camiones. En Chile, según los cálculos de la industria, faltan entre 15 y 20 mil conductores, una tendencia que se repite en otras latitudes: en EEUU el déficit es de 80 mil y en Inglaterra llega a 100 mil.