Click acá para ir directamente al contenido

Lecciones de Vida

Medtech chilena Levita Magnetics comienza Serie C por US$ 25 millones

Medtech chilena Levita Magnetics comienza Serie C por US$ 25 millones

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 11 de diciembre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

Levita Magnetics, la startup fundada en 2013 por el cirujano Alberto Rodríguez-Navarro, comenzó a levantar capital por US$ 25 millones (Serie C), el más grande realizado por una compañía chilena enfocada en medicina.

Los recursos serán destinados a la aprobación de su robot Levita (un mecanismo enfocado en cirugías abdominales) por la FDA y la idea es que un fondo norteamericano lidere el proceso.

Previamente, Levita Magnetics consiguió financiamiento por US$ 20 millones de inversionistas nacionales (Nicolás Luksic Puga, Max Valdés Angelini, Alex Seelenberger, Eduardo Ergas, Juan Andrés Camus, Maximiliano Ibáñez, José Tomás Daire, Nicolás y María Ignacia Gálmez, Fen Ventures) y en EEUU.

El robot ya ha despertado el interés de diversos centros médicos norteamericanos, como la Cleveland Clinic, Duke University y el Houston Methodist Hospital. Además, pretenden levantar un centro de investigación en Robótica e IA en Chile.

En los planes también figura preparar a la empresa para su futura salida a la bolsa en EEUU. Hasta ahora, llevan más de 4 mil cirugías realizadas y ya aterrizaron en Silicon Valley, el epicentro del desarrollo de la robótica magnética. En paralelo, evalúan comenzar con operaciones en Brasil y México.

Pedro Larraín y la última conversación con su hermano Luis: “Le dije, literal, que una parte de mí se moría con él”

Cuando el cofundador de Iguales, Luis Larraín, necesitó un riñón para su segundo trasplante, fue su hermano Pedro -entonces seminarista de Schoenstatt- quien se lo donó en 2015. Luego de la muerte del activista la semana pasada, a causa de un cáncer, este mismo hermano -hoy casado, dos hijos- arma un retrato de él y de su historia juntos, desde la infancia compartida hasta la despedida final. Este es su relato en primera persona.

Javiera Quiroga, fundadora de Economina: “Pese a todo lo que se ve en las redes sociales, este ha sido el peor año de mi vida”

En el mismo año en que superó los 190 mil seguidores en su plataforma de educación financiera, lanzó el libro Hablemos de plata -que fue presentado por el ministro Mario Marcel- y debutó en un programa de radio, la periodista Javiera Quiroga ha debido lidiar con el cuidado de sus padres enfermos de Alzheimer. “Aunque me considero una persona súper fuerte, que sigue adelante sin importar lo que pase, esto te termina quebrando”, asegura.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR