DF MAS / Ideas
Dos constituyentes científicas hablan sobre la Nueva Constitución al ritmo de la música
Dos constituyentes científicas hablan sobre la Nueva Constitución al ritmo de la música
Cristina Dorador y Elisa Giustinianovich, una del norte y la otra del sur, hablan sobre una Constitución ecológica, científica y descentralizada. A ninguna les interesaría seguir en política tras esta experiencia.

La Convención según dos abogadas constituyentes electas
Constanza Hube (UDI) y Bárbara Sepúlveda (PC) son dos de los seis abogados constitucionalistas que redactarán la Nueva Carta Magna. Aquí hablan sobre cómo la paridad de género y la protección del medio ambiente se plasmarán en el papel.

Los constituyentes Squella y Vergara aman la docencia y hablan del país desde regiones
Agustín Squella (Lista del Apruebo) y Lisette Vergara (Lista del Pueblo) tienen casi cinco décadas de diferencia y algunas ideas que los distancian. Pero comparten una historia en común. Ambos viven en la V Región y aman la docencia.

Lo que une y separa a los constituyentes Jorge Baradit y Bernardo Fontaine
Juntarlos fue una odisea. Los constituyentes Jorge Baradit y Bernardo Fontaine aceptaron el desafío de responder preguntas sobre algunos temas candentes de la Constitución. Uno ya piensa en escribir un libro; el otro está preocupado por el reglamento de la Convención.

Los (pocos) puntos de acuerdo de los constituyentes Fernández y Marinovic
En esta edición, dos voces opuestas de la convención constituyente evidencian que tienen cosas en común: su visión del agua como derecho y no modificar la autonomía del banco central.

Diálogo entre la experiencia y la pasión de dos constituyentes “con calle”
Las dos dicen tener “calle”. Una desde el periodismo, otra en la primera línea, en Plaza Baquedano. Ambas son parte de las 77 mujeres constituyentes. Patricia Politzer (69 años) y Valentina Miranda (21), la más joven.

#YoConstituyente Elisa Walker: “Agregaría una norma sobre el derecho a la vivienda"
Tiene 38 años, es abogada de la U. de Chile. Socia de Sarmiento y Walker Asociadas, y codirectora de un Diplomado en Diversidad e Inclusión en la UAI. Apasionada por el teatro, militante DC, es candidata por el distrito 11 de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea.

#YoConstituyente Rodrigo Álvarez: "Incorporaría a la libre competencia como principio constitucional"
Es abogado, profesor de la UC. Magallánico, 54 años, tiene una banda de música con sus cinco hijos. Es candidato por la Lista Vamos por Chile en el distrito 28 de Magallanes.

#YoConstituyente Bárbara Rebolledo: “Incorporaría el acceso y atención oportuna en Salud Mental y adicciones”
Es periodista, ha sido reportera y conductora de distintos programas de televisión. Vive entre Santiago y Talca, es independiente. Va como candidata por el Distrito 17 de Talca en la Lista Vamos Chile por el cupo Evópoli.

#YoConstituyente Andrés Giordano: “Derecho al trabajo y a la remuneración digna”
Tiene 34 años, vive en Estación Central, es trabajador y cofundador y presidente del primer Sindicato de Starbucks del mundo. Es independiente y va como candidato por la lista Apruebo Dignidad en el distrito 8 de Estación Central, Maipú, Pudahuel.

#YoConstituyente Constanza Hube: “Que la sociedad civil pueda participar de la solución de los problemas públicos”
Constanza Hube es abogada y profesora de derecho constitucional de la Universidad Católica. Tiene 35 años, milita en la UDI y es candidata a la Convención por el distrito 11 de Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea.