DF MAS / Hablemos de
Yo devolví el bono clase media: tres testimonios de conversos
Yo devolví el bono clase media: tres testimonios de conversos
Más de 430 mil personas accedieron al beneficio cuando no les correspondía. Pocos días después de haber iniciado el proceso, se abrió un procedimiento de rectificación. Tres conversos cuentan aquí su historia luego de transparentar que no debían recibir el bono.

Depresión en madres: la consecuencia silenciosa de la pandemia en Chile
Tres investigadoras chilenas estudian la salud mental de niños de familias vulnerables y de sus cuidadores durante la pandemia. ¿La conclusión? Cerca de un 30% presentan síntomas depresivos.

Becas Chile: Los chilenos que se encuentran a la deriva en el mundo
No pudieron usar laboratorios, bibliotecas ni sofisticados sistemas computacionales por varios meses producto de la pandemia. Y aunque toda la investigación se atrasó, el plazo de la Beca Chile era perentorio: 48 meses, y ni un día más de mensualidad para vivir en el extranjero.

El primer centro de musicografía braille en Chile
Elena Valdenegro implementó en Chile un sistema de musicografía braille para que las personas no videntes puedan leer partituras.

SIN TITULO 85424914
El método de musicografía braille que consiste en la transcripción de partituras o teoría musical a sistema braille, es un tema muy poco conocido en Chile. Sin embargo, la educadora diferencial, Elena Valdenegro, comenta que a partir del estudio de tal concepto ha estado cosechando hace tres años los frutos de una larga investigación que ha generado importantes avances para la inclusión a nivel nacional, dando la posibilidad, por fin, de que “personas con ceguera puedan estudiar música a la par de sus compañeros”.

Latam: las historias de reinvención de sus ex trabajadores
Tras los despidos en la aerolínea algunos trabajadores se reinventaron y emprendieron. Hay quienes no lo habían hecho nunca y otros que ya tenían un negocio andando. ¿En qué están? Estas son algunas de sus historias.

Fiscalía investiga robo de químicos en La Araucanía y el Biobio
Forestales y agricultores de la zona enfrentan la sustracción de insumos clave, semillas y hasta árboles en crecimiento. Las sospechas son tantas que el Ministerio Público abrió un foco investigativo para saber bien qué esta pasando. Se habla de simples hurtos, marihuana y hasta venganzas contra las grandes empresas.

La apuesta por los espacios preescolares al aire libre
Jardines de aprendizaje que permitan a los niños menores de cinco años volver a clases, pero al aire libre. Se llama “Juntos Afuera” y es el proyecto que lleva adelante María José Buttazzoni, fundadora del jardín infantil Ombú, junto con Antonia Valdés y Magdalena Moreno, en alianza con la UDD y Unicef.

Volver al colegio, la prueba más difícil
Las comunidades educativas ya ensayan fórmulas para mantener a raya los contagios.

El negocio de las dietas se dispara
Tendencias alimentarias como la dieta cetogénica, vegana, sin gluten, holística o intuitiva se expanden en un país donde más de la mitad de la población tiene sobrepeso.

Cómo ser rastreador de casos Covid-19
Las personas que rastrean los casos de coronavirus se capacitan para hacer seguimientos tanto a los pacientes que dan positivo, como a sus posibles contactos. En Chile hay alrededor de 6.800 sujetos haciendo esta labor.