DF MAS / Actualidad
La visión de cuatro encuestadores frente al plebiscito constitucional del 17-D
La visión de cuatro encuestadores frente al plebiscito constitucional del 17-D
Un "momento constituyente" que ya pasó. Desinformación y confusiones. Solo un tercio definido. "Números cortos". Aquí cuatro expertos enjuician qué está marcando esta recta final de la campaña, ad portas del 17 de diciembre.

Sebastián Izquierdo, CEP: "Los indecisos no es que estén desinteresados, están ávidos de comprender y decidir"
Un “momento constituyente” que ya pasó. Desinformación y confusiones. Sólo un tercio definido. “Números cortos”. Aquí un experto enjuician qué está marcando esta recta final de la campaña, ad portas del 17 de diciembre.

Paulina Valenzuela, Datavoz: "Este es el proceso de la confusión y de la caída de las expectativas"
Un “momento constituyente” que ya pasó. Desinformación y confusiones. Sólo un tercio definido. “Números cortos”. Aquí una experta enjuicia qué está marcando esta recta final de la campaña, ad portas del 17 de diciembre.

Cristián Valdivieso, de Criteria: "Todo ha sido una gran contradicción y una ironía bien cara"
Un “momento constituyente” que ya pasó. Desinformación y confusiones. Sólo un tercio definido. “Números cortos”. Aquí cuatro expertos enjuician qué está marcando esta recta final de la campaña, ad portas del 17 de diciembre.

Danny Quirós, socio de Partner 305: “Los números dicen que gana el A Favor”
Partner 305, compañía dedicada a hacer comunicación política, fue contratada por un grupo de empresarios chilenos, cuyo nombre el CEO se reserva. El sondeo de este viernes, al que sólo se accede con clave, arrojó por primera vez que el A Favor "sale arriba". Un 53,42%, versus un 42,78% del En Contra.

Javier Milei gana las elecciones en Argentina
A mediodía, ya había votado un 30% del padrón electoral, más que en los procesos previos. Alberto Fernández y Mauricio Macri sufragaron con un llamado a los ciudadanos a acudir a los centros.

Comando Jungle: el singular programa político que analiza el plebiscito constitucional
Dos integrantes del programa político “Comando Jungle” participan en las campañas por el plebiscito de diciembre: Carlos Correa en la del En Contra y Gonzalo Müller en la del A Favor. Ni ellos ni los otros panelistas -Camilo Feres y Jorge “Pirincho” Navarrete- consideran que eso quite libertad al espacio que transmiten por YouTube. En esta conversación grupal se dan consejos, hablan de la desafección de la ciudadanía, de la dificultad de un voto que consideran emocional y errático. Además, eligen a las figuras más cuestionables en estos meses de trabajo por una nueva Constitución.

Team Chile cierra con 79 medallas, su mejor marca histórica en los juegos Panamericanos
Los nacionales lograron 12 preseas de oro, 31 de plata y 36 de bronce, con lo que Chile concluyó en la octava posición del medallero.

Juan José Santa Cruz: “Mi decisión la tengo tomada y es votar a favor”
El ex vicepresidente de la DC y hoy autodefinido como “independiente de centro”, dice que prefiere el nuevo texto a la Constitución vigente, y que si bien el resultado no es perfecto, “es mejor”. “Probablemente hay sectores de centro que les complica verse en el mismo lado que la derecha. Ojalá se supere. Hay que velar por lo mejor para Chile y olvidarse de las trincheras”, apunta.

Iván Poduje: “He decidido votar En Contra”
Profundamente crítico de toda la clase política, su opción tiene que ver con darle una “ducha fría”, un “remezón” a todos quienes, dice, llevan cuatro años en esta discusión. “La Constitución es el camino del flojo, porque te sientas a debatir sobre lo humano y lo divino. Y todo garantizado, como si fuera un texto mágico”, cuestiona, en vez de estar con los pies “en el barro” resolviendo los problemas con políticas públicas, programas, proyectos y recursos, opina.

José Joaquín Brunner: “Si la elección fuese hoy, voto blanco”
Disconforme con el resultado por haber repetido el error de darle una identidad programática al texto, el académico y exministro de Estado cree que sea cual sea la opción que gane, “el proceso constitucional no va a haber terminado el día 17 de diciembre, que era la gran oportunidad que teníamos”, dice. Y augura: “la ingobernabilidad va a acompañarnos durante esta década”.