Click acá para ir directamente al contenido

Yo Recomiendo

Los recomendados de Sebastián Sichel en literatura, cine y gastronomía

Los recomendados de Sebastián Sichel en literatura, cine y gastronomía

El abanderado de Chile Vamos, en plenas vacaciones, entrega sus recomendaciones: desde Winston Churchill, que pasó de conservador a liberal, hasta un plato clásico chileno: tomaticán, el guiso de tomates y choclos salteados, con papas fritas.

Por: DF MAS | Publicado: Sábado 31 de julio de 2021 a las 21:30
  • T+
  • T-

La invención de la naturaleza, de Andrea Wulf

Lo terminé en medio de la campaña. Pone sobre la mesa el valor de la naturaleza y el rol de aquellos que desafían las reglas y convenciones, como Humboldt, para descubrir lo nuevo. No hay descubrimientos sin riesgos, ni líderes sin atreverse a hacer lo que otros no hacen.

Mad Men

La serie que seguimos con la Bárbara. La creatividad como herramienta y la vida de un hombre que debe enfrentarse a su pasado. Algo me recuerda mis propios 30 años.

Álbum musical: Mondo Cane, Mike Patton

Fuimos con la Bárbara y nos conectamos con la música italiana con él. Creo que es el mejor frontman del rock.

Referente intelectual: Winston Churchill y Niall Ferguson

Hay algo de Churchill y su libertad para defender lo que creía, aun cuando fuera impopular, que construyó la historia moderna. El valor de lo trascendente, su paso de conservador a liberal y viceversa y el coraje para mantener su nación en pie que admiré desde chico y me ha hecho leer a cada biógrafo que aparece. Ferguson me marcó en los últimos cinco años: su interpretación del éxito de Occidente y la decadencia actual.

Tomaticán con papas fritas

Este clásico plato de las gastronomía chilena se hace salteando choclo y tomate. El acompañamiento perfecto son las papas fritas.

Hobby: cocinar y marisquear mis propias lapas

Este marisco no es muy popular, pero tiene gran sabor. Se puede extraer en los roqueríos cerca de las playas.

Startups: Food for The Future y Bicci

Food for the Future utiliza insectos para crear harinas y otros productos para una alimentación sana. Bicci ayuda a los riders que llevan comida de restaurantes.

Las recomendaciones de Ignacio Morales para entender la guerra Hamas-Israel

Ignacio Morales, académico de la facultad de Artes Liberales de la UAI, está cursando un doctorado en el Departamento de Estudios de Defensa del King’s College London. Desde la capital británica, el historiador repasa una de sus áreas de estudio: el conflicto árabe-israelí, que hace una semana sumó como nuevo capítulo la cruda guerra entre Hamas -organización paramilitar y política palestina- e Israel. Es un conflicto que, solo en una semana, ya suma casi 3.000 muertos y más de 10 mil heridos. Acá, el experto entrega datos de libros, documentales, podcasts, para entender lo que ocurre en Medio Oriente. “Hoy, más que nunca, es preferible leer y escuchar, antes que hablar”, reflexiona.

Los recomendados de Gonzalo Fouillioux para disfrutar la fiesta del mundial de fútbol

Empieza la fiesta. Gonzalo Fouillioux ya está en Qatar para cubrir el evento deportivo más importante del año, el que no ha estado exento de polémicas. Para entender todo lo que está pasando (y pasará), el periodista de TNT Sports y Radio Infinita enumera los partidos más destacados de la fase de grupos, analiza el eventual retiro de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, y recomienda series para entender lo que sucederá en Qatar 2022.

Los recomendados de los jóvenes negociadores COP27

A propósito de la COP27 que tiene lugar en la ciudad de Sharm El Sheikh, en Egipto, recientemente Ismaela Magliotto, Javier Sepúlveda y Francisca Acevedo, los jóvenes negociadores que representan a Chile en la cumbre, compartieron con DF MAS una serie de recomendados para tomar conciencia respecto al cambio climático.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR