Click acá para ir directamente al contenido

Yo Recomiendo

¡Cerrillos rocks! El nuevo polo del entretenimiento

¡Cerrillos rocks! El nuevo polo del entretenimiento

Estos últimos días las buenas noticias parecen concentrarse en la comuna de Cerrillos: música, deporte y cultura.

Por: Sofía García-Huidobro | Publicado: Sábado 18 de diciembre de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Además del anuncio de la llegada del Festival Primavera Sound a nuestro país en noviembre del próximo año, el lunes Lollapalooza anunció que su versión 2022 se realizará en el Parque Bicentenario de la comuna.

Esta semana también se instaló la primera piedra de lo que será la Villa Panamericana y Parapanamericana que albergará a los atletas y equipos de los Juegos de Santiago 2023 y el jueves se inauguró un nuevo espacio para el deporte.

A eso se suma la oferta del Centro Nacional de Arte Contemporáneo y del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio.

La historia

La historia de la comuna está cruzada por la del aeródromo desde que en 1928 el filántropo estadounidense Daniel Guggenheim donó al Estado de Chile 245 hectáreas para la construcción de un aeropuerto civil.

El terreno era la hacienda Los Cerrillos, al surponiente de la capital, propiedad de producción agrícola perteneciente a Alfredo Riesco.

El edificio del aeródromo fue inaugurado en mayo de 1929 y durante casi cuatro décadas fue el principal puerto aéreo del país, hasta que sus alrededores estaban tan urbanizados que en 1967 se reemplazó por el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en Pudahuel.

Los Cerrillos funcionó como aeródromo, y lugar de eventos como FIDAE, hasta 2006, cuando fue clausurado para dar paso al proyecto urbanístico Parque Bicentenario. En 2016 en el antiguo edificio del aeródromo se inauguró el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio

Este museo abierto al público y gratuito exhibe distintas aeronaves, civiles, comerciales y de la Fuerza Aérea, testimonios de la historia de la aviación en nuestro país y en el mundo, y también de la ciencia aeroespacial.

Depende de la Dirección General de Aeronáutica Civil y desde 1992 está emplazado en la comuna de Cerrillos. Además de un recorrido educativo hay una zona para que los niños jueguen en los aviones. Avenida Pedro Aguirre Cerda 5000, Cerrillos. Estación Cerrillos, Línea 6.

Un espacio deportivo y ecológico

Este parque deportivo se construyó gracias al proyecto Juntos por el Parque de Chile Sin Basura 2040, que mediante la recolección de ecobotellas desde colegios, locales comerciales y organizaciones de vecinos de la comuna, reunió más de 9 mil botellas de plásticos flexibles.

Éstos se convirtieron en un espacio abierto a la comunidad con un Pump Truck para adultos, tiros de basketball para personas con movilidad reducida, además un sector para niños, todo en el Parque Bicentenario de Cerrillos.

La iniciativa, que contó con el apoyo de PepsiCo y la colaboración de Revalora, Deporte Libre, Kyklos y Parque Metropolitano, permitió reutilizar 3.3 toneladas de desechos plásticos que se transformaron en coloridas pistas para bicicletas y para practicar al arco. Abierto de 08:00 a 20:00 horas.

Sylvia Palacios Whitman en el CNAC

Hasta el 5 de enero se puede visitar la muestra Around the edge / Alrededor del borde de Sylvia Palacios Whitman, artista chilena residente en Nueva York. Sus obras, archivos y performances forman parte de esta muestra que recopila parte importe de su carrera.

Además, el fin de semana pasado la propia artista de 80 años y nacida en Osorno, pero radicada en Estados Unidos desde los años ‘60, presentó actos como Love of Tree (1980), Cup & Tail (1977) y Green Hands (1977).

Palacios Whitman ha participado de muestras en prestigiosos museos internacionales como el Museum of American Art y Guggenheim Museum, entre otros y ahora muestra su trabajo en nuestro país por primera vez. www.centronacionaldearte.cl

Comida chilena

Si se trata de disfrutar platos chilenos en un ambiente familiar, uno de los recomendados es el restaurante Cañaveral. Además de su lindo jardín, los comensales destacan sus cervezas artesanales, empanadas y la cálida atención (El Mirador 1103).

Otra alternativa es La Pérgola de Cerrillos: ubicado a pocos metros del acceso al CNAC, este local ofrece comida casera y una celebrada cazuela, a un buen precio (Av. Los Cerrillos 139).

Las recomendaciones de Ignacio Morales para entender la guerra Hamas-Israel

Ignacio Morales, académico de la facultad de Artes Liberales de la UAI, está cursando un doctorado en el Departamento de Estudios de Defensa del King’s College London. Desde la capital británica, el historiador repasa una de sus áreas de estudio: el conflicto árabe-israelí, que hace una semana sumó como nuevo capítulo la cruda guerra entre Hamas -organización paramilitar y política palestina- e Israel. Es un conflicto que, solo en una semana, ya suma casi 3.000 muertos y más de 10 mil heridos. Acá, el experto entrega datos de libros, documentales, podcasts, para entender lo que ocurre en Medio Oriente. “Hoy, más que nunca, es preferible leer y escuchar, antes que hablar”, reflexiona.

Los recomendados de Gonzalo Fouillioux para disfrutar la fiesta del mundial de fútbol

Empieza la fiesta. Gonzalo Fouillioux ya está en Qatar para cubrir el evento deportivo más importante del año, el que no ha estado exento de polémicas. Para entender todo lo que está pasando (y pasará), el periodista de TNT Sports y Radio Infinita enumera los partidos más destacados de la fase de grupos, analiza el eventual retiro de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, y recomienda series para entender lo que sucederá en Qatar 2022.

Los recomendados de los jóvenes negociadores COP27

A propósito de la COP27 que tiene lugar en la ciudad de Sharm El Sheikh, en Egipto, recientemente Ismaela Magliotto, Javier Sepúlveda y Francisca Acevedo, los jóvenes negociadores que representan a Chile en la cumbre, compartieron con DF MAS una serie de recomendados para tomar conciencia respecto al cambio climático.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR