Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Proptech que conecta a corredores de propiedades con constructoras levanta US$ 300.000

Proptech que conecta a corredores de propiedades con constructoras levanta US$ 300.000

Se llama Propers y busca conectar a corredores de propiedades independientes con constructoras. Éstas ofrecen su cartera de proyectos y los brokers pueden venderlos. Apuntan a generar una gran red de vendedores, y para eso prometen comisiones sobre el doble que el mercado.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Sábado 14 de enero de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

El 2015 Cristián Astaburuaga fundó Coven Automóviles, una empresa dedicada a la compra y venta de vehículos. Al rato comenzó a incursionar en el mundo inmobiliario, y agregó este tipo de activos a su cartera. Se dio cuenta de que era lo que le gustaba y sabía de corretaje. Fue a cuanto webinar de inversión inmobiliario encontró en la red y se empleó en Propital con el objetivo de ganar altas comisiones y aprender del rubro.

A los pocos meses ya estaba desilusionado con el modelo. Tenía una comisión por venta de 0,2% y además la empresa era dueña de sus clientes, “no me gustó porque lo encontré medio abusivo”, relata. Sin embargo, en marzo del 2020 creó una empresa con un modelo similar. La llamó Plusvaliza y era un intermediario que usaba a los brokers para vender inmuebles.

“Me di cuenta de que estaba haciendo lo mismo que antes no me había gustado, y quería que los brokers empiecen a ganar más”, recapitula. Por eso investigó de la industria proptech y creó Propers, una startup que busca conectar a corredores de propiedades independientes con constructoras. Contrató al ingeniero de software de Facturaenlinea Walter Henríquez para desarrollar el producto, y éste terminó siendo socio y CTO.

Con una idea desarrollada fueron aceptados en AceleraLatam -que busca mejorar el desempeño de startups y emprendimientos en etapa temprana-, y empezaron a estructurar una ronda de capital. Ninguno de los dos socios venía de la industria de capital de riesgo, y no tenían experiencia para esto. En el camino, conocieron a Max y Gonzalo Vega, ambos actores del rubro inmobiliario: el primero, gerente de ventas de Capitalizarme. Los hermanos decidieron invertir y sumarse al proyecto.

En noviembre del 2022, ya con el equipo completo, tenían un producto listo para salir al mercado; “la idea es eliminar los intermediarios para conectar a brokers con inmobiliarias”, dice el CEO. Con su plataforma, los vendedores acceden a una cartera de proyectos para comercializar y ofrecerle a sus clientes. Levantaron US$ 300.000.

Desde esta fecha, Propers conecta a las inmobiliarias con posibles vendedores, éstos se crean un perfil de usuario, eligen las preferencias de sus clientes y pueden ofrecer los proyectos disponibles. Según los socios, en el mercado se les paga entre 0,07% y 0,6% a estos, y con Propers pueden llegar a recibir un 2%. Gracias a esta dinámica, en dos meses sumaron 63 brokers y esperan llegar a 150 a fin de mes.

Ya trabajan con 25 inmobiliarias, tienen 4.500 propiedades disponibles y 52 proyectos. Al cerrar un trato, Propers recibe una comisión de la venta. Son nueve empleados y dicen que aunque han tenido conversaciones con el mercado mexicano y brasileño, aún no están listos para salir. Apuntan el 2023 a consolidar el modelo en Chile, llegar a 500 brokers y vender 1 millón de UF. Este año han vendido 45 propiedades.

A fondo con Carvuk, la startup ganadora del MAS Pitch 2023

La startup ganadora de la segunda edición del MAS Pitch tiene ambiciosos planes de crecimiento. Este año facturará US$ 1,5 millones y en 2024 proyectan superar los US$ 9 millones en ventas. El objetivo es multiplicar su base de clientes en Chile para luego, en 2025 o 2026, aterrizar en el mercado mexicano.

Balloon Latam eleva su negocio: Sandro Solari y hermanos Kaufmann entran como inversionistas y crean company builder

En noviembre de 2022 la empresa B Balloon Latam, tras un levantamiento de capital de $ 1.627 millones, sumó como inversionistas a Sandro Solari, los hermanos Melanie Kaufmann y Lionel Kaufmann, y la familia Izquierdo (inversiones Marchigüe). “Estoy seguro de que este es el camino para reducir las brechas esenciales de bienestar de las personas que habitan los territorios”, señala Sandro Solari.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR