Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Por qué no es un fracaso no ser un ´unicornio´

Por qué no es un fracaso no ser un ´unicornio´

Representantes de Fintual, CMPC, Betterfly y Copec abrieron el ciclo de eventos para celebrar el primer aniversario de la mayor apuesta editorial del Grupo DF en el último tiempo.

Por: DF MAS | Publicado: Lunes 26 de julio de 2021 a las 20:04
  • T+
  • T-

La mañana de este lunes partieron las actividades de la semana aniversario de DFMAS, donde conversamos con cuatro representantes del mundo del emprendimiento y la innovación en Chile. Dos de ellos, gerentes de empresas tradicionales del país que están abriéndose paso en este mundo y dos ejecutivos de startups que han ido creciendo y han dado un salto importante en el último tiempo.

El encuentro no estuvo ajeno a la noticia del día: la ronda de levantamiento de capital de NotCo, que la catapultó a la categoría de "unicornio". Así es como Catalina Ramírez, gerenta general de Fintual Chile, Leonardo Lima, chief country officer de Betterfly Brasil,  Bernardita Araya, gerenta de CMPC Ventures, y Leonardo Ljubetic, gerente corporativo de Desarrollo y Gestión de Copec abordaron la coyuntura y entregaron su visión respecto de si buscan o no ser también un unicornio.

Mira toda la conversación, a continuación:

A fondo con Carvuk, la startup ganadora del MAS Pitch 2023

La startup ganadora de la segunda edición del MAS Pitch tiene ambiciosos planes de crecimiento. Este año facturará US$ 1,5 millones y en 2024 proyectan superar los US$ 9 millones en ventas. El objetivo es multiplicar su base de clientes en Chile para luego, en 2025 o 2026, aterrizar en el mercado mexicano.

Balloon Latam eleva su negocio: Sandro Solari y hermanos Kaufmann entran como inversionistas y crean company builder

En noviembre de 2022 la empresa B Balloon Latam, tras un levantamiento de capital de $ 1.627 millones, sumó como inversionistas a Sandro Solari, los hermanos Melanie Kaufmann y Lionel Kaufmann, y la familia Izquierdo (inversiones Marchigüe). “Estoy seguro de que este es el camino para reducir las brechas esenciales de bienestar de las personas que habitan los territorios”, señala Sandro Solari.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR