Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Niemann invierte en Zapping y la startup tendrá los derechos para transmitir el LIV Golf

Niemann invierte en Zapping y la startup tendrá los derechos para transmitir el LIV Golf

La plataforma firmó un acuerdo de tres años con el nuevo circuito del golf mundial y confirmó a la estrella chilena Joaquín Niemann y al fondo de Patricia Angelini como nuevos inversionistas

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Miércoles 22 de febrero de 2023 a las 06:00
  • T+
  • T-

El mejor golfista de la historia de Chile juega en otra cancha, pero esta vez con otros palos, "palos verdes". Este fin de semana debuta su equipo, Torque, en el nuevo circuito de Golf y al mismo tiempo el deportista nacional anunció un acuerdo millonario con la startup Zapping para su nueva ronda de inversión.

Además, el cableoperador por internet fundado por Gustavo Morandé e Ignacio Opazo (nacido el 2012 como El Telón) anunció un acuerdo con el LIV Golf. Transmitirán en exclusiva en Chile sus 14 eventos anuales a través del nuevo canal Zapping Sports Golf. Negociaron hace meses, dicen los fundadores, y agregan que  esto viene a ratificar la propuesta de Zapping de agregar contenido deportivo exclusivo a su parrilla, lo que viene haciendo con otras propiedades deportivas como el World Padel Tour y la Copa de Francia.

Morandé (CEO), afirma, “sabemos que el deporte en vivo es uno de los pilares de la televisión lineal y por eso apostamos por nuevos formatos y contenidos deportivos que complementen lo que se transmite por los canales tradicionales de deportes.”

La directora de contenidos de la empresa, Marina del Canto afirma, “queremos que la mayor cantidad de chilenos puedan seguir a Joaquín y Mito en sus competencias alrededor del mundo, por eso apostamos por incluir la transmisión exclusiva de LIV Golf en una señal de Zapping Sports que esté presente en todos nuestros planes”.

Zapping confirmó además que el golfista chileno Joaquín Niemann invirtió en esta ronda de capital y se suma a Amarena (el family office de Patricia Angelini), Mountain Nazca, Wayra, Chile Ventures, Ignacio Rivadeneira, Oscar Lería y Mauro Valdés. 

El cableoperador por intenet chileno cuenta con más de 150 canales online, además de canales de producción propia, como Zapping Music, Zapping Sports y Zapping Channel y actualmente (sumando la operación brasileña) tiene ingresos anuales recurrentes de US$ 15 millones.

Cómo Punto Ticket se vendió al gigante europeo Eventim

Esta semana DF MAS adelantó la venta de Punto Ticket al joint venture entre la alemana Eventim y Sony Music. Su fundador, oriundo de Vallenar, conquistó el mercado latinomericano tras 18 años de trabajo, dos intentos de venta fallidos y una pandemia de por medio.

Estas son las 6 startups seleccionadas para el MAS Pitch 2023

Un jurado compuesto por fondos de venture capital, inversionistas ángeles, abogados especialistas y ejecutivos de grandes empresas revisó a las candidatas y el martes de esta semana seleccionó a los seis ganadores, quienes tendrán la oportunidad de hacer su pitch en el evento.

Alejandro Algaze: el chileno que vivió por dentro la caída del Silicon Valley Bank

Lleva más de 20 años en Miami, EEUU. Estudió un MBA, fundó una startup de logística que trabajó con Amazon y que luego fue adquirida por un private equity. Abrió operaciones del Banco Boston Private en Miami, el que más tarde fue adquirido por el Silicon Valley Bank. Así, Alejandro Algaze aterrizó en la firma que en marzo de este año sufrió un colapso histórico. Quienes participan en esta industria dicen que él es el chileno con el que hay que conectar en el ecosistema emprendedor en Miami.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR