Un conflicto eléctrico: el quiebre interno de EVSY, la startup de Kaufmann que captó la atención de SQM
La compañía, especializada en electromovilidad y con presencia en América Latina y Europa, ha tenido una serie de cambios en la plana superior: dos cofundadores ya no están y uno de ellos los demandó por despido injustificado, daño moral y vulneración de derechos fundamentales. En la acción judicial se acusa que la startup lo desvinculó para sacarlo “del negocio de venta de EVSY al grupo SQM”, por lo que pide una compensación de US$ 1,8 millones.
Noticias destacadas
El modelo de negocios, único en América Latina, llamó la atención del grupo automotriz chileno, que en ese momento recién armaba su brazo venture. Y les entregó, en total, casi US$ 3 millones para desarrollar el proyecto en Sudamérica y Europa. Actualmente tienen más de 30.000 puntos de carga activos, más de 10.500 usuarios y ambiciosos planes de expansión. De hecho, en septiembre anunciaron nuevas funcionalidades para su plataforma.
En el caso de Zegers -quien ejerció como CEO-, fue despedido a mediados de 2022 durante la etapa de desarrollo del negocio. Posteriormente, el constructor civil PUC comenzó a trabajar en Dhemax, empresa especializada en sistemas de gestión de carga para flotas de vehículos eléctricos.
No sólo eso: afirma que la startup buscó su salida para salir favorecida en términos societarios, especialmente luego de que uno de los brazos de capital de riesgo de Soquimich, SQM Lithium Ventures, estuviera cerca de adquirir parte de la firma tecnológica. Finalmente, la minera no metálica no entró al negocio.
La carta de amor
No sólo eso, sino que después del envío de la carta, el ejecutivo nacional se comunicó por Slack con M.I.C. para pedirle disculpas. “Después de eso, tomé medidas como cambiar mi lugar de trabajo a la otra ala del piso en el que se encuentra la oficina y no tomé más contacto con ella”.
Acciones por 1 dólar
Con este trámite, se traspasaron los derechos accionarios que Melgarejo tenía en la empresa. Posterior a ese evento, en mayo, se suscribió un pacto de recompra que estipulaba que si un socio era despedido bajo una causal grave, la compañía tendría el derecho a ejercer su opción de recompra sobre las unidades otorgadas y no otorgadas a un precio de US$ 1.
Los US$ 1,8 millones
Te recomendamos
Mercados
MetroMuv acelera su expansión en pagos y lanzará cuenta remunerada en 2026 | Diario Financiero
DF MAS
El cumpleaños más feliz de Julio Ponce Lerou | Diario Financiero
DF LAB
María Jesús Ibáñez, directora de Innovación y Tecnologías de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría:“El primer listado de calificación de Operadores de Importancia Vital fue un golpe duro para la industria digital” | Diario Financiero
Mercados
Socio fundador de HMC Capital: “No veo ninguna burbuja en el negocio de la deuda privada” | Diario Financiero
Mercados
Precio del litio y riesgo político ponen a prueba el rally bursátil de SQM | Diario Financiero
Empresas
Abra Group lo logró: incorporará a SKY Airlines al conglomerado y la familia Paulmann Mast se convertirá en accionista de la multinacional | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Inmobiliaria VIVA proyecta inversiones por US$ 100 millones en Santiago y consolidar su expansión en EEUU
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
Michael Burry, el inversionista de "La gran apuesta", cerrará su fondo de cobertura tras advertir sobre las valoraciones en Wall Street
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
Startup Keirón inicia piloto de su plataforma de gestión y acompañamiento del paciente con la ACHS
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.

Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok