Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

Daniela Jaramillo, directora regional de Empleabilidad de Laboratoria: “La desigualdad de oportunidades es algo que he tenido muy cerca”

Daniela Jaramillo, directora regional de Empleabilidad de Laboratoria: “La desigualdad de oportunidades es algo que he tenido muy cerca”

La licenciada ha estado dedicada hace más de diez año al rubro de la tecnología y reconoce que la mayoría de los liderazgos son ejecutados por hombres.

Por: Álvaro Marchant | Publicado: Sábado 4 de marzo de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

Es licenciada en marketing y finanzas de la Universidad de San Francisco de Quito. La ecuatoriana que vive en Perú, específicamente en la localidad de Valle Sagrado, tiene una extensa trayectoria en el mundo de la tecnología, comenzando su camino hace más de ocho años en el mundo startup, dedicándose a proyectos relacionados con la agroindustria sostenible.

Hace cinco años Daniela Jaramillo (35) forma parte de Laboratoria, startup que ya está presente en todo Latinoamérica y que se orienta en lograr una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva, que abra oportunidades para que cada mujer pueda desarrollar su potencial. En esta compañía se ha desempeñado en distintos rubros y hace tres meses asumió el liderazgo regional de empleabilidad.

Laboratoria brinda oportunidades a mujeres para que puedan desarrollar una carrera profesional. La primera etapa corresponde a un proceso de admisión, luego un bootcamp de aproximadamente unos seis meses y después sigue el paso de empleabilidad, donde Daniela desempeña sus funciones y se encarga de que estas mujeres tengan una primera oportunidad laboral para desarrollar su carrera en tecnología.

Durante su trayectoria ha podido ver cómo los sesgos de género son un tema latente en la industria. “Siendo mujer es algo que ha estado presente toda mi vida, los sesgos de género, la desigualdad de oportunidades es algo que he tenido muy de cerca y contra lo que creo sí debemos luchar”, enfatiza.

Además, recuerda en sus inicios haber estado rodeada de hombres, sobre todo en charlas de liderazgo: “Eso me impresionaba. Cuando me encontraba en esas salas me cuestionaba, por qué esto era así, inclusive lo preguntaba mucho”.

Cuando empezó su camino liderando equipos, recuerda comentarios que le advertían: “‘Ten cuidado en tus procesos, sobre todo con los sesgos de género que tienen cuando es una líder mujer’. La primera vez que lo escuché me impresionó”, comenta la ejecutiva.

El crucial rol del presidente y la negociación entre los Jalaff con sus compradores: La nueva fisonomía que se abre para Patio

En medio de un aumento de capital en pleno desarrollo, los Jalaff bajarían su participación en un par de puntos en el conglomerado inmobiliario, pero además ahora viene otra negociación. Una en la que el bloque de los “nuevos accionistas” con capital, como se les ha denominado a los no vinculados a los fundadores o sus relacionados, mandataron a un negociador común: Octavio Bofill. Al frente, por los Jalaff, está Claro y Cía y el banco de inversiones Asset Chile. Mientras, Andrés Solari, el presidente del grupo, cumple el rol de organizar el trabajo colectivo entre accionistas de este buque inmobiliario.

El lazo entre Horst Paulmann y Julio Moura que pavimentó el recambio en Cencosud

Aunque son muy distintos en personalidad, el alto ejecutivo brasileño, nuevo presidente de Cencosud, tiene a su haber más de una década de cercanía con el fundador del conglomerado. HP -como se le conoce en el mercado-, pese a que desde abril de 2022 no tiene un cargo formal en la compañía, en alguna medida y tras un largo período silente, está de vuelta.

La dupla de chilenos que toman el timón ejecutivo en el grupo aéreo Abra

En enero Adrián Neuhauser asumirá como CEO de este conglomerado dueño de Avianca y Gol. Con sólo dos altos ejecutivos en su staff -el otro es el también chileno Manuel Irarrázaval, como CFO-, Abra ya está tomando acciones para restructurar las finanzas de la firma brasilera, con la asesoría de la misma compañía, Seabury Capital, que ayudó a Avianca. ¿El paso siguiente? La bolsa… y cautivar a Sky para que se sume al grupo.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR