Click acá para ir directamente al contenido

Personaje

Cristóbal Silva, partner Kayyak Ventures: "La plata no está asegurada hasta que no está en el banco"

Cristóbal Silva, partner Kayyak Ventures: "La plata no está asegurada hasta que no está en el banco"

Después de estar 10 años invirtiendo en mercados públicos, Cristóbal Silva decidió dedicarse 100% al capital de riesgo. Actualmente es socio de uno de los principales fondos VC de Chile, el cual ha invertido en Xepelin, Migrante, AgendaPro y Destácame.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Jueves 8 de diciembre de 2022 a las 15:00
  • T+
  • T-

“Ha sido muy difícil ver a emprendedores tener que reducir a su equipo de trabajadores. Para navegar esta crisis se han visto obligados a sacar amigos, familiares, personas con las que han construido una relación personal que vale mucho. Eso ha sido lo más doloroso de este año. 

A partir de abril empezamos a ver que las oficinas de venture capital de Estados Unidos -que estuvieron muy presentes en 2020 y 2021- empezaron a salir muy rápido de la región. Eso cambió el péndulo a los VC regionales que estamos comprometidos con Latinoamérica a largo plazo.

Escucha la charla de Cristóbal Silva desde 1:10:10 hasta 1:25:30

Como anécdota, algo que no me había tocado vivir, fue ver cómo algunos term sheet que ya habían sido firmados fueron sacados por algunas oficinas norteamericanas, dejando a empresas chilenas en una posición muy frágil. Esas cosas no se cuentan en la industria, pero son súper relevantes: los emprendedores tienen que saber que la plata no está asegurada hasta que el dinero no está en la cuenta corriente.

La balanza ha cambiado mucho hacia modelos eficientes del uso del capital, versus crecimiento, lo que fue primordial en 2020 ó 2021. Actualmente un founder no me puede hablar solamente de cómo va a crecer de 1 a 10. Me debe contar cómo va a ser la calidad de dicho crecimiento en el tiempo.

El futuro es incierto y nadie tiene una bola de cristal. Cada vez que traté de hacer una predicción, fallé. Eso me entregó mucha humildad. Pero yo creo que se viene un año complicado. Las startups tienen que buscar el break even (punto de equilibrio, cuando los costos totales igualan a los ingresos totales por venta) para subsistir los próximos 24 meses.

Las rondas más grandes, después de serie B o C, no estarán presentes en el 2023. Entonces las startups que estén en esa etapa van a tener que ser muy cuidadosas en el manejo del flujo de caja”.

Diego Pardow: “El Ministerio de Energía está haciendo el trabajo político para buscar acuerdos y viabilizar proyectos de hidrógeno verde"

Entre esta semana y la próxima, el Comité Estratégico del Hidrógeno Verde dará a conocer sus resultados. El ministro de Energía, Diego Pardow, adelanta que entre sus conclusiones está crear una regulación “habilitante” para impulsar el uso del nuevo combustible en nuestro país; desarrollar polos de hidrógeno en zonas como el norte minero, la Región Metropolitana, Quintero, Bío Bío y Magallanes.

Emiko Sepúlveda, la scout chilena de la COP 28

La ingeniera en recursos naturales fue la única chilena seleccionada, dentro de 11 mil postulantes, para ejercer como delegada de la juventud para la próxima COP 28 en Dubái. La próxima semana viajará a Emiratos Árabes Unidos junto a 100 personas para participar del mayor evento climático para jóvenes de la ONU. Luego, estará dos semanas en la cumbre climática internacional para negociar con empresas y países con el objetivo de influir en los acuerdos del evento. “Es súper legítimo tener desesperanza y no creerle al proceso. (Pero) hay que ocupar todos los espacios, porque estés o no estés, la COP se hará igual”, dice.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR