Click acá para ir directamente al contenido

Lecciones de Vida

Gabriel Boric: La poesía, salud mental y el miedo a los aviones

Gabriel Boric: La poesía, salud mental y el miedo a los aviones

Por: Nicolás Durante | Publicado: Sábado 20 de noviembre de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

El candidato de Apruebo Dignidad fue el único que no participó en este espacio. Por ello, armamos un relato -en tercera persona- con información que él dio en otras oportunidades.

El periodista Nicolás Durante, de DF MAS, estuvo en Punta Arenas en julio, después de que Boric ganara las primarias. Ahí conversó con familiares y amigos, quienes le comentaron que el candidato era fanático de la poesía y del fútbol.

En el caso de sus dotes literarias, uno de sus mentores fue el profesor Óscar Barrientos, con quien escribió poemas que hablaban del amor y la distancia, bajo el seudónimo de El Gorrión.

También su hermano, Simón, le reveló que justo al lado de su casa, en plena Costanera de Punta Arenas, armaban partidos de fútbol con otros niños del sector. Incluso, el ahora candidato presidencial se probó en las ligas menores del equipo Sokol.

Y es en su casa, blanca, con un amplio antejardín donde juega Brownie, el perro de la familia, donde el candidato se desconecta de la política.

Según ha comentado Boric en entrevistas a diversos medios y en su franja presidencial, la salud mental es un asunto al que daría especial cobertura durante un eventual gobierno, pues él mismo padeció una enfermedad de este tipo.

En octubre del 2018 posteó este mensaje en Instagram para informar que se ausentaría un tiempo del Congreso: “Hola a tod@s! Les quería contar que estoy con licencia por un par de semanas. Como lo he dicho antes, desde chico tengo TOC (trastorno obsesivo compulsivo) y por recomendación médica decidí ser responsable y tratármelo”.

No fue la primera vez que habló de aquello, en 2014 lo había hecho a la Revista Sábado. Ahí relató que “cada vez que entro a mi pieza, tengo que pestañear cuatro veces. O tengo que girar cuatro veces la perilla. Y me cuesta mucho escribir. Es difícil de explicar”. Y añadió, “fíjate, antes de subirme al auto, mi último paso va a ser con mi pie izquierdo”.

En su franja presidencial también trató el asunto: una de las piezas audiovisuales mostró el frontis del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, y en ella él relató su propia experiencia: reflexionó sobre “aquellos días que faltaba fuerza para levantarse”, y “donde los pensamientos se vuelcan en contra”.

Otra situación que afecta a Boric, son los viajes en avión. El diputado del distrito 28 ha confesado que le angustian los vuelos, y que le atormenta pensar en que la nave pueda caer. Por lo mismo cuando viaja, saca pasajes sin escala para no despertar dos veces.

“Siempre me han dado mucho miedo los viajes en avión, por eso cuando alguna vez quise ser futbolista lo descarté. Trato de hacer todos los viajes en bus. A Magallanes no queda otra que irse en avión, pero voy dos veces al año. Antes tomaba pastillas para el mareo. Me pongo muy nervioso, siempre pienso que el avión se va a caer”, señaló a La Tercera en 2012.

En esa misma oportunidad abordó su relación con el PC: “Miro al PC como un aliado potencial, tenemos que estar en la misma vereda. Creo que ha equivocado su acercamiento con la Concertación. Nada de lo que nazca de la Concertación nace con vida”. 

Y contó que alguna vez fue vocalista de una banda: “Fui vocalista de un grupo de rock en el colegio, que se llamaba Crack Heads. No porque tenga una voz especial, sino porque no toco instrumentos. Un sueño frustrado que tengo es aprender a tocar mejor la guitarra; hago intentos, pero no toco bien”. 

Pedro Larraín y la última conversación con su hermano Luis: “Le dije, literal, que una parte de mí se moría con él”

Cuando el cofundador de Iguales, Luis Larraín, necesitó un riñón para su segundo trasplante, fue su hermano Pedro -entonces seminarista de Schoenstatt- quien se lo donó en 2015. Luego de la muerte del activista la semana pasada, a causa de un cáncer, este mismo hermano -hoy casado, dos hijos- arma un retrato de él y de su historia juntos, desde la infancia compartida hasta la despedida final. Este es su relato en primera persona.

Javiera Quiroga, fundadora de Economina: “Pese a todo lo que se ve en las redes sociales, este ha sido el peor año de mi vida”

En el mismo año en que superó los 190 mil seguidores en su plataforma de educación financiera, lanzó el libro Hablemos de plata -que fue presentado por el ministro Mario Marcel- y debutó en un programa de radio, la periodista Javiera Quiroga ha debido lidiar con el cuidado de sus padres enfermos de Alzheimer. “Aunque me considero una persona súper fuerte, que sigue adelante sin importar lo que pase, esto te termina quebrando”, asegura.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR