Click acá para ir directamente al contenido

Glocal

Las mujeres que estarán al frente de la economía más grande del mundo

Las mujeres que estarán al frente de la economía más grande del mundo

Un triunvirato integrado por Janet Yellen, Lael Brainard y Elizabeth Klein dirigirá la economía estadounidense.

Por: Marcela Vélez-Plickert | Publicado: Sábado 18 de febrero de 2023 a las 04:00
  • T+
  • T-

Un triunvirato de mujeres dirigirá la economía estadounidense, después de que el presidente Joe Biden nombrara a Lael Brainard como nueva directora del Consejo Económico de la Casa Blanca.

Brainard, de 61 años, se sumará a Janet Yellen, secretaria del Tesoro, y Elizabeth Klein, directora del Centro de Energía Marítima.


Hasta ahora vicepresidenta de la Reserva Federal, Brainard se convierte así en la principal asesora económica de Biden. En ese rol, no solo hablará directamente en el oído del mandatario, también será responsable de desplegar el ambicioso plan de su gobierno, que incluye planes de inversión pública y subsidios por unos US$ 2 billones.

Mientras Yellen seguirá liderando la parte fiscal, Brainard quedará a cargo de supervisar la implementación de las medidas contenidas en las leyes de Reducción de la Inflación, Inversión en Infraestructura, y CHIPS, para impulsar la fabricación de semiconductores en EEUU.

El poco conocido Centro de Energía Marítima (Bureau of Ocean Energy Management), que desde enero lidera Elizabeth o Liz Klein, es parte central de la estrategia de Biden, contenida en la Ley de Reducción de la Inflación. Esta división del Departamento del Interior tendrá a cargo un plan quinquenal de exploración y explotación de petróleo y gas offshore, además liderará el despliegue de la industria de energía eólica offshore. El BOEM prepara licitaciones para 16 parques eólicos hasta 2025. El plan busca convertir a EEUU en una potencia de energía renovable.



Klein es reconocida en los círculos de política ambiental por su actividad como abogada del Centro de Energía e Impacto Ambiental de la Universidad de Nueva York. Al igual que Brainard y Yellen, participó de los gobiernos de los demócratas Bill Clinton y Barack Obama, como parte del staff del Departamento del Interior.

Por su parte, Brainard parece seguir los pasos de Yellen, quien fuera la principal asesora económica de Bill Clinton. Luego, durante la administración de Obama, Yellen ocupó la vicepresidencia (2010-2014) y luego la presidencia de la Fed (2014-2018). Cuando Biden tenía que elegir a su Secretaria del Tesoro, Brainard estuvo entre las candidatas.

Las tres economistas y abogadas coinciden en su cercanía con el ala más moderada del Partido Demócrata, lo que les ha permitido, en el caso de Brainard y Yellen, contar con respaldos republicanos para sus nominaciones. Dichos apoyos serán más importantes que nunca, pues el plan billonario de gasto público y transformación económica de Biden ha desatado dudas y molestias dentro y fuera de Estados Unidos.

“Chilengos”: Chilenos a la conquista de Ciudad de México

Un país de 130 millones de personas, crecimiento sobre el 3%, una tasa de interés que favorece la entrada de dinero y sobre todo muchos emprendedores de toda parte del mundo buscando una tajada del mercado local y latinoamericano, hacen de la capital de México uno de los destinos predilectos de fundadores de startups.

La huella de Henry Kissinger después de su muerte a los 100 años

El ex secretario de Estado estadounidense contribuyó a la apertura de las relaciones con China y a la distensión con la Unión Soviética. También fue objeto de duras críticas por emprender acciones que consideraba convenientes para los intereses de Estados Unidos, aunque ello supusiera apoyar a dictadores en todo el mundo, desde Chile a Camboya.

Inmobiliarias y financieras: aumentan las firmas chilenas que se expanden a Uruguay

La compañía Biósfera Austral, dedicada a proyectos de tipo conservacionista, está partiendo una iniciativa en la zona de Punta del Este - José Ignacio. El empresario Alejandro Hirmas se registró con su firma Globalfolio en el Banco Central de este país, y desde inicios de año que está viviendo allá, armando la oficina en Montevideo.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR