Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

¿Quiénes serán los influencers del Cybermonday?

¿Quiénes serán los influencers del Cybermonday?

"A través de sus cuentas de Instagram realizarán una serie de lives para guiar a los interesados a tomar la mejor decisión", explicaron en la CCS.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 1 de noviembre de 2020 a las 04:00
  • T+
  • T-

Francisco Saavedra, Daniela Castro, Federico Sánchez y Sergio Lagos encabezarán, por primera vez, la lista de los CyberExploradores para la esperada jornada del Cybermonday, la cual empezará a las 00:00 del 2 de noviembre.

Debido a la amplia cantidad de categorías y marcas, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) invitó a una serie de influencers que guiarán a los clientes en las 22 categorías participantes de esta instancia.

Imagen foto_00000003

Federico Sánchez

 

Los organizadores del evento aseguran que estos CyberExploradores “serán los encargados de tender una mano a la hora de realizar las compras, interactuando con los participantes del evento a través de sus cuentas de Instagram, donde realizarán una serie de lives para guiar a los interesados a tomar la mejor decisión, respondiendo dudas y entregando tips para realizar una compra segura”.

Imagen foto_00000002

Daniela Castro

 

¿Quiénes están detrás de cada categoría? El círculo de “Cupones” está a cargo de María José Castro (@soyladyganga), “Seguros y Servicios” lo representa Marcelo Comparini (@marcelocomparini), “Audio y Música” lo lidera el cantante chileno Ceaese (@ceaese), “Entretención y Cultura” lo va a guiar Catalina Bu (@catalinabu) y “Equipajes, bolsas y mochilas” lo va a protagonizar Romina Piccoli (@romi_piccoli).

El Cybermonday —donde participan 26 fundaciones, 35 empresas regionales y los principales sitios de e-commerce chileno— se extenderá hasta el miércoles 4 y buscan potenciar las ventas online de las PYME.

El “efecto casino” y un rescate fallido: chilena se querella contra Capitalix, bróker africano alertado por la CMF

La semana pasada Winifred Oehninger interpuso una querella en la que acusa estafa, asociación ilícita, y lavado de dinero. "(Existió) un esquema fraudulento de operaciones y solicitudes que indujeron, bajo engaño, a Winifred Oehninger a realizar operaciones en la plataforma, desembolsando ingentes sumas de dinero en diversas divisas y desde varias de sus cuentas bancarias, con proporciones de apalancamiento prefijadas por la misma plataforma”.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR