Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El viaje organizado por ex asesores de Piñera que unió a colaboradores de Macri, Duque y Sagasti

El viaje organizado por ex asesores de Piñera que unió a colaboradores de Macri, Duque y Sagasti

El grupo de 15 personas, liderado por José Ignacio Llodrá y Pablo Eguiguren, se reunió con la vicepresidenta del BID, el economista jefe del Banco Mundial para América Latina, el vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional, y funcionarios del Senado norteamericano, entre otros.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 3 de febrero de 2023 a las 10:44
  • T+
  • T-

Para conocer el funcionamiento y rol de las instituciones en Washington, los ex miembros del segundo piso de Sebastián Piñera, José Ignacio Llodrá y Pablo Eguiguren -quienes están estudiando posgrados en Harvard-, reunieron a los otroras asesores de distintos gobiernos latinoamericanos en una gira de tres días.

El grupo de 15 personas, liderado por Llodrá y Eguiguren, se reunió con la vicepresidenta del BID, Reina Mejía; el economista jefe del Banco Mundial para América Latina, William Maloney; el vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional, Alfonso García Mora, y el ex ministro de educación de Perú, Jaime Saavedra.

Además, estuvieron con autoridades del Fondo Monetario Internacional, asesores del comité de relaciones exteriores del Senado norteamericano, acudieron a una recepción en la Embajada Argentina y participaron de una charla del Embajador de Chile en EEUU, Juan Gabriel Valdés.

En el Senado, funcionarios norteamericanos comentaron que en el estado actual hay muy pocos ánimos para iniciar nuevos tratados de libre comercio con países de América Latina (solo Chile, Colombia y Perú tienen). También, el vicepresidente del IFC (brazo del Banco Mundial que financia proyectos privados) puso como ejemplo la descarbonización del transporte, y destacó cómo dicha institución ha financiado 990 buses para el sistema RED mediante créditos al sector privado.

Detalles de la última movida del BCI

El viernes Bci anunció tres movidas clave: que Ignacio Yarur Arrasate ingresa al directorio; que se crean dos nuevas gerencias; y una inversión de US$ 200 millones.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR