COW: La agrupación chilena que busca promover el vino orgánico en el mundo
Este grupo estará integrado por las viñas Emiliana, Cono Sur, Koyle, Matetic, Miguel Torres, Odfjell, Veramonte y De Martino.

Tras un 2021 con exportaciones récord, distintas bodegas chilenas que son parte de Wines of Chile se unieron para formar COW (Chilean Organic Winegrowers). Su principal objetivo es promover de manera cooperativa el consumo de vinos orgánicos.
COW estará integrada en primera instancia por Emiliana, Cono Sur, Koyle, Matetic, Miguel Torres, Odfjell, Veramonte y De Martino. Será presidida por el gerente general de Miguel Torres, Jaime Valderrama.
La organización se comenzó a gestar a inicios de este año, tras registrar un 2021 récord: la exportación de vinos orgánicos experimentó un aumento del 20%, con Canadá́, EEUU, países nórdicos y Japón siendo los principales consumidores.
Esta agrupación se enmarca en el pilar estratégico de la sustentabilidad. Durante la pandemia el interés de los consumidores por el cuidado del planeta y la alimentación saludable aumentó considerablemente.
COW cuenta con el apoyo de Wines of Chile, quien tendrá un rol de soporte a través de sus diferentes departamentos, plataformas de difusión y la experiencia de promoción en el extranjero.
Ya se encuentran en conversaciones con instancias gubernamentales y otras asociaciones orgánicas a nivel mundial. Quieren generar asociatividad y cooperación.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Ley de Aportes al Espacio Público: consultora apunta a una “millonaria recaudación que duerme en las cuentas de los municipios”
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.

Gremio de clínicas asegura que podrían resolver el 72% de las listas de espera de salud en menos de dos años
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.

Quempin apuesta por crecer en el sur de Chile y Perú con sus quemadores bajos en emisiones
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.

Termómetro de salud mental evidencia avances en ley Karin: grandes empresas lideran implementación, pero las pequeñas están al debe
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.