Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

CLC: Alejandro Gil se querella contra Carlos Schnapp por injuria y calumnia

CLC: Alejandro Gil se querella contra Carlos Schnapp por injuria y calumnia

“El señor Schnapp imputó dos ilícitos a mi representado, que pueden tener pena de crimen, y que son falsos”, explican en el escrito.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 24 de febrero de 2023 a las 07:00
  • T+
  • T-

Como una querella “extremadamente simple” define Álvaro Serrano, abogado de Alejandro Gil, la acción penal que acaba de interponer en contra de Carlos Schnapp, quien fue uno de los fundadores y médicos más icónicos de la Clínica Las Condes.

El presidente de la institución acusa que Schnapp “se tomó la libertad de imputarle directamente, sin ambages, los delitos de apropiación indebida y administración desleal a nuestro representado, a través de una entrevista en El Mercurio, publicada el domingo 12 de febrero pasado”.

En dicha pieza el doctor -quien fue desvinculado de la firma en 2022- explicó que al interior de la clínica ocurrieron acciones “como la retención de dineros de proveedores que entran en el ámbito de la ilegalidad. Aquí hay una apropiación indebida en este caso”.

Además, esgrimió que desde la perspectiva de los accionistas minoritarios había “una administración desleal, en que el controlador busca generar las actividades que a él le parecen pertinentes, pero no toma en cuenta que es una sociedad anónima abierta, donde hay accionistas minoritarios, incluidos fondos, que están expuestos a una administración desleal que no está protegiendo los intereses de todos los accionistas”.

Sobre estos dichos, Alejandro Gil decidió interponer la querella en la que acusa injuria y calumnia. “El señor Schnapp imputó dos ilícitos a mi representado, que pueden tener pena de crimen, y que son falsos”, explica en el escrito.

“A pesar de imputarle dos graves delitos a mi representado, el propio querellado manifestó en la misma entrevista que no seguiría ni interpondría acciones legales en su contra, cuestión que es una demostración o reconocimiento de que tiene conocimiento acerca de la falsedad de sus afirmaciones”, añaden.

Y concluyen: “El querellado no tiene pudor para imputar derechamente dos delitos a mi representado, a través del, quizás, medio de prensa más relevante del país. Pero al mismo tiempo, sostiene que no va a someter esas imputaciones al imperio del derecho, sino que le basta con la auto tutela ilícita a través de afrentas en la prensa para satisfacer sus intereses”.

Detalles de la última movida del BCI

El viernes Bci anunció tres movidas clave: que Ignacio Yarur Arrasate ingresa al directorio; que se crean dos nuevas gerencias; y una inversión de US$ 200 millones.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR