Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Caso seguros: la señal del fiscal Montes tras las millonarias multas

Caso seguros: la señal del fiscal Montes tras las millonarias multas

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 31 de diciembre de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Aunque quien define el monto de las multas es el Consejo de la CMF y no su fiscal, Andrés Montes, llamó la atención la señal que la entidad regulatoria quiso entregar al mercado asegurador a través de las altas sanciones aplicadas por el escándalo de los seguros con los sindicatos de Codelco.

Esta semana, la entidad regulatoria multó con 7.500 UF a Chilena Consolidada, y a su ex gerente general, José Manuel Camposano, con 2.500 UF; mientras que al ex presidente del directorio, Hernán Felipe Errázuriz, y el ex director, Jorge Molina Sanhueza, los multó con 600 UF a cada uno por una serie de irregularidades.

Montes, quien inició la investigación tras una autodenuncia de la propia Chilena, se abocó personalmente a seguir todas las pistas e hipótesis plausibles, a fin de entregar un caso “redondo” e “imbatible”, asegura un abogado.

El ex jefe de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, lideró personalmente las indagatorias e interrogatorios, que se realizaron en el piso 8 de la CMF, donde funciona la Unidad de Investigación que el abogado de 51 años dirige.

Conocido por su bajo perfil y buen humor, el “sheriff” de Sanhattan ha estado desarrollando sus investigaciones siguiendo también las metodologías y miradas de la SEC y la CNMV, los reguladores de los mercados de EEUU y España, conocidos por sus sonadas investigaciones y porque suelen considerar en sus casos los efectos que las malas conductas le producen al mercado.

Desde su llegada a la CMF, Montes ha liderado investigaciones que han terminado en importantes sanciones a otras aseguradoras, la banca, directores de empresas y prestamistas ilegales.

El B&B de Felipe Kast

El nuevo proyecto bed & breakfast tiene muy entusiasmado al parlamentario de Evópoli.

Carvuk fue la startup ganadora de la segunda edición del MAS Pitch

Cristóbal Valenzuela, de Runway en su presentación dijo que "todavía estamos en etapas muy tempranas" de la IA. Carlos García, de Kavak, habló de su experiencia y los planes en Chile: "Emprender es incertidumbre absoluta", apuntó. Sigue la transmisión en video aquí.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR