CAPITAL / Cultura
La dramaturga que revive a María Callas en el Municipal: “Su vida es la tormenta perfecta”
La dramaturga que revive a María Callas en el Municipal: “Su vida es la tormenta perfecta”
Ximena Carrera escribió "Callas, la hija del destino", cuya protagonista es la famosa soprano de ascendencia griega. Leyó libros, vio documentales, escuchó su voz en distintas óperas. Indagó en su amistad con la cantante lírica chilena Claudia Parada. “No puedes quedar indiferente a María Callas”, reconoce. Aquí cuenta cómo construyó su personaje para esta obra teatral que se estrena el 12 de octubre en el Teatro Municipal.

Al rescate patrimonial de Puerto Octay
Esta comuna de la Región de Los Lagos, en el borde del lago Llanquihue, al norte de Frutillar y Puerto Varas, se caracteriza por sus construcciones patrimoniales, que datan de principios de 1900. Hoy, gracias a iniciativas privadas y con algunos aportes públicos, está viviendo un gran rescate patrimonial.

Guía de Ocio: Conocer Chile a través de su historia comestible
Un libro gastronómico para leer y mirar, una joya escondida en Netflix y un panorama en el Centro Cultural Palacio La Moneda son parte de las recomendaciones de esta semana.

Juan Pablo Abalo y el puzzle musical de “El Conde”
Pablo Larraín lo contactó hace un año y medio para pedirle que se hiciera cargo de la música incidental de esta película recién estrenada por la productora Fabula. Buscaba a alguien que reescribiera y ajustara partituras, y además organizara una orquesta para grabar ese repertorio. Abalo, compositor con amplia experiencia, aceptó el desafío. Aquí cuenta cómo fue ese trabajo intenso, en el que incluso el propio director terminó tocando el bombo para una obra de Shostakóvich.

La cocina dulce de Carolina Rocco
Esta chef y creadora de contenido acaba de lanzar su tercer ebook, Dulce Chile: un libro digital que hace un recorrido por casi 50 recetas que van desde básicos como el merengue y la crema pastelera, hasta una sección completa dedicada a los dulces de La Ligua y otra sobre las tortas más clásicas de nuestro país.

Daniel Hopenhayn: “Entrevisto gente para entender lo que pasa, no estoy haciendo una colección de intelectuales”
Acaba de publicar "El entuerto chileno", donde reúne conversaciones con 21 personajes públicos que reflexionan y diagnostican lo que ha pasado estos últimos años en el país. A partir de eso, aquí como entrevistador entrevistado, Hopenhayn comparte las conclusiones que le ha ido dejando este ejercicio de mirar Chile a través de los ojos de otros.

Guia del Ocio: Leer, escuchar, ver y comer chilenidad
Le pedimos a cuatro expertos que, aprovechando estas Fiestas Patrias, recomendaran los libros, películas, discos y menú que mejor representan a Chile. Éstas fueron sus elecciones.

4 artistas chilenos en el extranjero que vale la pena conocer
Se fueron de Chile por distintas razones, pero estos cuatro artistas chilenos han encontrado en otros países el lugar perfecto para desarrollar su obra. Aquí sus experiencias en Alemania, Francia y Estados Unidos.

Las inversionistas que llegaron al Festival de Venecia tras apostar por película “Memory”
Las dos socias de Screen Capital financiaron esta película con director mexicano y protagonizada por una actriz ganadora de un Oscar. La cinta fue seleccionada para Venecia y ellas esperan que esa vitrina se traduzca en una buena venta y desempeño comercial del filme. “Eso es para nosotras el éxito”, aseguran.

Volver a los oficios: una universidad y una escuela apuestan por esta tendencia
Desde una escuela de oficios recién inaugurada en Frutillar hasta la nueva carrera de la Universidad Católica de Temuco, que busca recuperar y fortalecer las industrias manufactureras, hoy aprender oficios es más que una moda: es realmente un estilo de vida.

La poesía material de la diseñadora Ignacia Murtagh
Creadora de parte del mobiliario del Palacio Pereira, se ha convertido en una de las diseñadoras chilenas más reconocidas en el extranjero. Hoy es directora creativa de una marca italiana, está preparando una exposición en Chile y considera que el diseño chileno está en un momento “efervescente”. Aquí, sus reflexiones.