CAPITAL / Cultura
Cuando el juego no es solo cosa de niños
Cuando el juego no es solo cosa de niños
Según The Urban Conga, un estudio de diseño multidisciplinar con sede en Nueva York, el juego abierto es crucial para el día a día: fomenta la interacción social y, por ende, puede ser utilizado como una herramienta para disminuir las diferencias y desigualdades en “un mundo cada vez más polarizado”. Conoce aquí más sobre su inspiradora propuesta.

Lágrimas de solastalgia: Arte que llora el cambio climático
Un registro de lágrimas recolectadas durante la pandemia y vistas a través de un microscopio es lo que muestra Poemas antárticos, exposición de la artista Macarena Ruiz-Tagle en el Parque Cultural de Valparaíso, que invita a reflexionar sobre la solastalgia, neologismo que describe el estrés causado por la crisis climática.

Las recetas veraniegas de Josefina Turner
La chef y emprendedora cuenta que siempre está pensando en sabores y mezclas, y eso se refleja en sus preparaciones: simples, creativas y realmente lindas. Aquí, tres recetas para compartir este verano.

Miguel Farías, director ejecutivo de FOJI: “Tenemos una tarea ardua quienes estamos a cargo de instituciones culturales”
Está cerrando un mes intenso: estuvo a cargo de montar el inmenso concierto en el que el director Paolo Bortolameolli hizo sonar la Octava Sinfonía de Mahler con 600 músicos en el Teatro Caupolicán. A comienzos de enero también fue nombrado parte del directorio del Teatro Municipal de Santiago y ha enfrentado las primeras semanas desde que Irina Karamanos cerrara la Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la cual depende la Fundación, aunque aún no se define quién presidirá el directorio en su reemplazo.

Guía de Ocio: Cate Blanchett magistral en Tár
Llegó a los cines la cinta de Todd Field que tiene a la actriz australiana de candidata al Oscar. También un libro para los amantes del cine y de Tarantino, tardes de jazz durante febrero, una exposición en el centro de Santiago y una oferta laboral en el medio de comunicación de David Byrne.

Cinco lugares con accesibilidad para visitar en Chile
Para que un lugar sea accesible debe ser cómodo y seguro para todas las personas, no para un tipo de usuario en específico. Y aunque en Chile todavía estamos al debe en temas de accesibilidad, hay grandes iniciativas y proyectos que vale la pena destacar. Aquí una breve mirada a la realidad del país y cinco lugares recomendados para visitar.

Los motores tras el plan del gobierno para los 50 años del Golpe
Ambos entraron en noviembre. Patricio Fernández como asesor presidencial en el tema y Gian Reginato a cargo de la mesa técnica en el Ministerio de Cultura. El primero ejerce un rol de relaciones públicas y el segundo es el brazo operativo. Ambos se coordinan con la ministra Julieta Brodsky, quien encabeza la comisión interministerial encargada del plan de conmemoración. Presupuesto les asignó $ 43 millones, cifra claramente insuficiente. “Los ministerios también destinarán recursos”, explica la ministra.

Guía de Ocio: El creador del "Darwin virtual" que deslumbró en el Congreso Futuro
Mauricio Arancibia le explicó a DF MAS cómo fue el proceso de inteligencia artificial para simular una conversación actual con el científico inglés. También un nuevo libro y dos estrenos.

Biomateriales: diseñar con naturaleza
Cuando Carolina Pacheco es la creadora de Calcáreo, proyecto de investigación y divulgación que busca componentes hechos a partir de la naturaleza y que inventó un material biodegradable de bajo impacto ambiental, muy similar a la cerámica,

Una nueva feria de arte bajo tierra
FAST es el acrónimo de Feria de Arte Contemporáneo Subterránea Temporal y se trata de la versión beta de una instancia experimental que el próximo 28 y 29 de enero instalará a cerca de 60 artistas, emergentes y consagrados, en el piso -6 del recién estrenado edificio Gibraltar.