DF MAS / Cómo cuido mis lucas
Los expertos dicen que el mercado inmobiliario sigue sin levantar cabeza
Los expertos dicen que el mercado inmobiliario sigue sin levantar cabeza
La tasa para créditos hipotecarios se mantiene alta y los requisitos para acceder a financiamiento están cada vez más restrictivos. ¿El sueño para acceder a la casa propia está cada vez más lejos?

¿Qué empresas ganaron en Wall Street?
Las 500 empresas que componen el S&P500 ya entregaron sus reportes del segundo trimestre. Los sectores de tecnología y consumo se asomaron como los ganadores, mientras que energía y salud fueron los rubros más golpeados. ¿Seguirá esta tendencia? Esto proyectan los analistas.

Septiembre: ¿cómo prepararse para las Fiestas Patrias?
La bencina sube y los precios de la canasta básica siguen altos. ¿Qué recomiendan los expertos para tener un buen 18?

Expertos advierten auge de préstamos fraudulentos: “Si es muy maravillosa la oferta, dude”
Esta semana la CMF alertó sobre 11 oferentes de créditos que aparentaban ser regulados y que ofrecían negocios engañosos. Los expertos dicen que se trata de una tendencia en aumento y recomiendan acciones para evitar problemas.

Guía práctica para entender la fiebre por las billeteras digitales
Sí. Todos queremos pagar más fácil. ¿Pero realmente queremos que sea tan fácil?

De lo que es capaz la inteligencia artificial, según Fintualist
El equipo de Fintualist, el medio de la fintech chilena Fintual, escribe en esta edición de DF MAS sobre inteligencia artificial.

¿Cuántas personas tienen seis propiedades en Chile?
Scanner al sector inmobiliario realizado por Unholster muestra que las personas que alquilan crecen más que aquellas que compran propiedades, lo que se explicaría por el mayor costo de las viviendas, que la banca presta menos y por menos años para adquirir un inmueble, entre otros factores.

Ha-Joon Chang, el economista coreano que escribe de Boric en su último libro
En 2022 el académico de SOAS University of London publicó un libro en el que combina dos de sus grandes pasiones: la economía y la gastronomía. En el capítulo Coca-Cola, aborda el libre mercado y cita una declaración de Gabriel Boric tras ganar la primaria presidencial en 2021: “Chile fue la cuna del neoliberalismo, y también será su tumba”.

Cuatro voces analizan el momento cripto
A pesar de que bitcoin ha crecido 70% este año, en los últimos meses se ha estancado en los US$ 29 mil, una cifra muy lejana a su máximo histórico (US$ 68.000). En medio de esta situación el expresidente del Banco Central, José de Gregorio, se refirió a estos activos como “una basura”. ¿Qué piensa la industria de sus declaraciones?

¿El fin de los depósitos a plazo? Qué hacer con el dinero en un nuevo ciclo de tasas de interés
Los especialistas indican que las tasas de los DAP siguen siendo favorables, pero también destacan el potencial de la bolsa y la oportunidad de invertir en bonos tanto dentro como fuera de Chile.

¿IPSAmanía? Esto dicen los expertos
Este martes el principal índice bursátil chileno superó los 6.400 puntos, marcando un récord histórico. Acá, los expertos analizan el rally del IPSA y describen las industrias con mejor proyección.