Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Guía de Ocio: El documental que muestra la historia de amor de Douglas y Kristine Tompkins

Guía de Ocio: El documental que muestra la historia de amor de Douglas y Kristine Tompkins

También los talleres que ofrece la galería NAC y un nuevo título del autor Ray Loriga.

Por: Por Sofía García-Huidobro | Publicado: Viernes 10 de marzo de 2023 a las 20:42
  • T+
  • T-

Se estrena Wild Life película sobre Kristine y Douglas Tompkins

A pocos días de una nueva donación por parte de la Fundación Tompkins Conservation al Estado de Chile, llega esta producción de National Geographic Documentary Films dirigida por los ganadores del Oscar, Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, que será proyectada en el Mountain Films Festival de Chile, y que muestra la historia de la pareja conservacionista y su trabajo en Chile y Argentina.

En 93 minutos el documental cuenta cómo filántropos, que comenzaron creando marcas outdoors como Patagonia, Esprit y North Face, cambiaron radicalmente sus vidas para dedicarse a la conservación.

La película comenzó a rodarse en 2017, y, hoy, además de presentarse en Chile, está participando en festivales de Europa y Estados Unidos. Wild Life tendrá una función abierta al público el viernes 17 de marzo en el Teatro CA660 de Fundación CorpArtes, instancia que contará con la participación de Kristine Tompkins.

El 25 de marzo se mostrará en Puerto Varas y próximamente en Aysén y Magallanes. Desde el 26 de mayo además estará disponible en Estados Unidos y Latinoamérica a través de la plataforma de streaming Disney+.

Volver a Ray Loriga

Volver a leer a ciertos autores, después de dejarlos por años, es como recuperar a esos amigos con las que no has hablado, pero que cuando te los reencuentras las confianzas siguen donde estaban.

Algo así sucede al leer el último libro del escritor español Ray Loriga. Aquí los finales (de la vida, del amor, de la juventud) ocupan un lugar central; las despedidas, enredos y viajes nos llevan por momentos, incluso, a pensar que estamos en un policial. Sus protagonistas son tipos desengañados: de su oficio (el narrador es un desencantado editor de libros infantiles) o de sus herencias familiares (Luiz es un portugués excéntrico, nihilista y millonario), los personajes secundarios son adorables y odiosos en igual medida.

Una novela que puede parecer oscura, pero que termina como los iluminados últimos días del verano que acaba. (Alfaguara, 2022) Por Felipe Gana.

Variados talleres en Galería NAC

La galería de arte fundada y dirigida por Nicole Andreu ha desarrollado un área de extensión que propone una interesante oferta de talleres y cursos para este primer semestre que van más allá de lo estrictamente relacionado a las artes plásticas.

Uno de ellos es Fundamentos del mercado del arte, a cargo del economista Andrés Solimano. El curso busca explicar principios fundamentales que guían el funcionamiento de los mercados de arte en la actualidad ¿Qué otorga valor a las obras de arte? ¿Cuáles son los principales determinantes de la oferta y demanda por obras de arte?, son algunas de las preguntas que se busca responder. Son cuatro sesiones, los lunes de 18:00 a 19:30 horas, a partir de este 13 de marzo.

El 4 de abril comienza el Taller de pintura y escritura de los hermanos Ignacio y Rafael Gumucio. El artista y el escritor ofrecerán sesiones interdisciplinarias para mostrar la relación entre la pintura y la literatura. La idea es ir más allá de lo teórico y que los alumnos pueda poner en práctica lo conversado en el curso usando herramientas creativas.

Otra alternativa es Filosofía griega para entender el buen vivir, dictado por el académico Cristóbal Joannon y que consta de cinco sesiones a partir de finales de mayo. El curso repasa las cuatro principales corrientes filosóficas griegas que ofrecen respuestas prácticas a la pregunta de cómo vivir bien hoy.

Además de un abanico de cursos propios también hay otros, como uno de producción de podcast, que realizan en alianza con el Museo del Sonido o con la tienda de diseño local Creado en Chile. Toda la información está disponible en galerianac.cl

El arquitecto chileno que revoluciona el espacio público desde China

Marcial Jesús es el creador de la oficina 100architects, especializada en la implementación de espacios públicos. “Todos queremos jugar en la ciudad”, dice el arquitecto, que busca crear espacios híbridos donde el paisaje urbano se mezcla con el área de juego. Uno de sus próximos proyectos es un parque de 60.000 m2 en Egipto.

Guía del Ocio: Alguien te mira

En esta edición recomendamos "Todas las caras del rostro", exposición de dibujos del artista Eugenio Dittborn. También la obra "Art", sobre los encuentros y desencuentros de una amistad de largos años. Y un libro donde el ilustrador Francisco Javier Olea retrató a cien mujeres.

Más de 200 emprendedores se reunirán en Bazar ED

Falta menos de una semana para que se inaugure el Bazar ED 2023, la feria de diseño más grande de Chile, que vuelve al Parque Bicentenario de Vitacura. Con charlas, talleres, música y exposiciones donde emprendedores chilenos mostrarán sus últimas colecciones.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR